viernes, 14 de octubre de 2011

El arte rococó.

El Rococó es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1720 y 1740.
El Rococó se define por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, la mitología, la belleza de los cuerpos desnudos, el arte oriental y especialmente en los temas galantes y amorosos. Es un arte básicamente mundano, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y las relaciones humanas, un estilo que busca reflejar lo que es agradable, refinado, exótico y sensual.
Según Étienne-Jean Delécluze el término «rococó» fue inventado en torno al año 1797 como una broma por Pierre-Maurice Quays, alumno de Jacques-Louis David; supuestamente se trataría de una asociación de las palabras francesas "rocaille" y "baroque" (barroco), la primera de las cuales designa una ornamentación que imita piedras naturales y ciertas formas curvadas de conchas y mariscos. El término rococó tuvo durante mucho tiempo un sentido peyorativo, antes de ser aceptado a mediados del siglo XIX como un término propio de la historia del arte.

- Cuadros del arte ROCOCÓ.




Cuadros de Goya:

Saturno devorando a sus hijos.
Maja vestida.
¿Por qué?, perteneciente a la serie Los desastres de la guerra?.



Escena de brujas, perteneciente a la serie pinturas negras.
El quitasol.